Cuando piensas que no existe va y aparece. No es un objeto, ni unas llaves, es un cerebro. Y rockero y funcionario y patinador sin clavícula. No se muy bien si este es el orden. Quizá vaya de mejor a peor aunque nunca lo vi patinar y tampoco tocar a Van Hallen. Solo sé que prefiere los vinilos. Asegura que grabar un disco es una tarea laboriosa,emocionante y dedicada por y para la persona final. Al oírlos, no hay posibilidad de saltarse la número 2 "que no me gusta". Cada nota recrea parte del esfuerzo. Ese que hoy se perdió. Y detrás de esto intuyo que mucho más.
Y como rockero en concierto saltamos del reciclaje a la política, del trabajo al fuera subvenciones pasando por enanas rojas y supernovas. Toda una experiencia regada con cerveza asombrosamente fresca. Quizá se haya abierto una Nueva Etapa.
martes, 28 de diciembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
Los 15 de Jakelyn
Fueron solo 3 dias. Sin celebraciones explosivas sin globos sin paquetes de papel exótico y lazo. Pero hubo cariño. De ese, del bueno. Ese que desborda a la gente que no tiene nada y lo da todo. Cariño entremezclado con añoranza e imaginación del que de un nada hacen un todo. Tostones, ropavieja. Congri, mojito y Habana Vieja. Historias de aguja e hilo, de Bucaneros convertidos en Cubaneros. Una nota de color para los que se fueron y un tremendo disfrute para los que lo compartieron.
Sucedió en Barcelona pero yo volvi a La Habana. De Buena Fe
martes, 12 de octubre de 2010
Crisis
No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede suceder a personas y países porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a si mismo sin quedar superado. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis de los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno. Porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla.
A.E.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)